n un pasaje de la extensa charla a solas que mantuvo El Cordillerano con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, MatÃas Lammens, (ver nota principal aparte) fue consultado sobre el próximo invierno, sus proyecciones y la potencialidad del esquà en el contexto actual.
E.C.: - En el actual contexto de la pandemia en la Argentina y del éxito turÃstico, ¿cómo se imagina la temporada de invierno?
M.L.: - Yo no creo que haya más restricciones, de a poco vamos dando vuelta la página de la pandemia. De a poco vamos acostumbrándonos a convivir con el virus, tenemos un nivel de vacunación maravilloso, del cual nos tenemos que sentir orgullosos, propio de los paÃses centrales, desarrollados, con un gran esfuerzo del gobierno nacional, pero sobre todo de todos los argentinos que cuando hubo que cuidarse lo hicieron, cuando hubo que vacunarse lo hicimos masivamente. Creo que no habrá nuevas restricciones, que lo que viene ahora es un momento de consolidación de la recuperación económica y en ese marco, el turismo es un gran protagonista.
E.C.: - ¿Cómo se trabaja con la Cámara de Centros de Esquà para potenciar el invierno? Venimos de dos malas temporadas, por la pandemia primero y por la falta de nieve después…
M.L.: - Con mucho trabajo. La inversión del cerro Catedral es importante para Bariloche porque le va a permitir no depender del clima, y va a tener siempre nieve. Ese es un dato importante y con la Cámara de Centros de Esquà venimos trabajando mucho en el producto nieve, sobre todo con Brasil que es el gran demandante de ese producto. Pero la Argentina tiene una gran posibilidad porque tiene buena infraestructura, buena hotelerÃa y gastronomÃa. El producto nieve hay que desarrollarlo, desde el INPROTUR ya lo estamos trabajando. Inclusive, estamos evaluando la posibilidad de algún estÃmulo adicional para la temporada de esquÃ, porque es una temporada importante. Y el turismo receptivo es una de las grandes apuestas, porque en cuanto se normalice la situación sanitaria, queremos que Argentina sea el lÃder regional, y creemos que también puede ser uno de los lÃderes mundiales en turismo receptivo.
E.C.: - El intendente Gustavo Gennuso impulsa la idea de que haya un pase único para todos los centros de esquà argentinos, como existe en Europa. ¿Cómo lo evalúa usted?
M.L.: - Eso lo debe trabajar la Cámara de Centros de Esquà más que el Ministerio de Turismo. Yo creo que es una buena idea, y que más allá de las distancias que hay entre los centros, ofrecerle a un extranjero que viene de larga distancia, la posibilidad de esquiar en Bariloche, Esquel, Villa La Angostura, es una propuesta interesante, porque al que viene a esquiar le da la posibilidad de recorrer la Patagonia argentina, de ir a Ushuaia. SerÃa interesante trabajar esa propuesta.
