Zapala se prepara para recibir una nueva edición del Festival Patagónico de la Empanada, que se desarrollará los días 14, 15 y 16 de noviembre, con el esperado Campeonato Patagónico de la Empanada como principal atractivo.
El certamen buscará coronar al Gran Campeón de la Empanada Patagónica, reconociendo las mejores recetas tradicionales y de autor de toda la región.
Cómo será el campeonato
Las y los participantes, ya sea de forma individual o en equipo, obtendrán un puntaje en cada categoría, que luego se sumará para determinar las posiciones finales.
Aunque no es obligatorio competir en todas las categorías, quienes participen en cada una de ellas tendrán mayores posibilidades de ganar el título principal.
Las cuatro categorías del campeonato
Busca resaltar los ingredientes típicos de la provincia del Neuquén. Las recetas deben incluir una proteína característica, como chivo, cordero, trucha u hongos autóctonos.
En esta categoría se valorará la creatividad con identidad regional. Cada participante podrá elaborar una receta original que incluya al menos un ingrediente distintivo de la Patagonia, como carnes, hierbas o vegetales propios de la zona.
Homenaje a la tradicional empanada tucumana. Las y los concursantes deberán seguir la receta original de Famaillá indicada en el reglamento, sin modificaciones, priorizando la fidelidad al sabor y a la técnica tradicional.
Celebrará la diversidad gastronómica argentina, permitiendo presentar empanadas típicas de cualquier provincia del país. Se valorará la autenticidad y la representación fiel de la receta elegida.
Cada participante deberá especificar el tipo de empanada con la que competirá y acompañar una breve descripción y receta que indique su origen y características.
Las inscripciones se realizan a través del siguiente enlace: bit.ly/campeonato-empanada
