“Esta cancha es para los chicos y las chicas de la ciudadâ€, aseguró el intendente Carlos Saloniti la semana pasada al recorrer la obra finalizada. El nuevo estadio, será rodeado además por una pista de atletismo y paradójicamente es lindante al nuevo Gimnasio de la ciudad que lleva el nombre del atleta sanmartinense Javier Carriqueo.
Cuando el fútbol vuelva a estar habilitado en San MartÃn de los Andes y la Liga Infantil vuelva a la actividad, los chicos que durante toda su “carrera†futbolÃstica jugaron gran parte de los partidos en canchas de tierra, pasarán a correr la pelota sobre una superficie de césped sintético.
La cancha Municipal es la segunda de césped sintético que tiene San MartÃn de los Andes; la primera, fue la de la Liga de Veteranos inaugurada en el año 2017. El nuevo estadio, será rodeado además por una pista de atletismo y paradójicamente, se encuentra ubicado en Chacra II, en el predio lindante al nuevo Gimnasio de la ciudad que lleva el nombre del atleta sanmartinense Javier Carriqueo.
La obra recientemente finalizada cambiará la historia del fútbol infantil que cobija a muchos chicos y chicas, amantes del deporte. “La verdad que hace muchos años esperábamos tener una cancha asÃ, ver a los chicos jugar en un sintético va a ser muy lindoâ€, expresó Luciano “Chano†Mora, histórico dirigente del fútbol infantil y referente del club Sarmiento de San MartÃn. “Ya imagino la cara de ellos cuando pisen el terreno, recuerdo cuando iban a la cancha de veteranos y pasaban a patear y a correr ahÃ, era muy lindo una alegrÃa enorme para ellosâ€, recordó “Chano†y agregó que “tantos años jugando en la tierra, por arriba de las piedras y las raÃces, para todos nosotros, para los clubes y para los chicos, va a ser una alegrÃa tremendaâ€.
Por su parte, Francisco “Pancho†Villa, otro histórico referente barrial del club El Arenal, señaló que “esto cambia la historia del fútbol de nuestra ciudad, para los chicos va a ser una alegrÃa inmensaâ€. Villa, recordó que “cuando fuimos con un grupito de chicos del club a Neuquén y pudieron jugar en una cancha asÃ, volvieron muy emocionados y hablábamos de que lindo serÃa tener una cancha asà para que pudieran jugar siempreâ€.
La obra fue financiada por la UPEFE y el Gobierno Provincial. “Los primeros trabajos comenzaron en el mes de enero del 2020 cuando se realizó el movimiento de suelo en el predio, y desde ese momento nunca frenamos†explicó el Secretario de Deportes de la Municipalidad, Sebastian Lardit.
El intendente Carlos Saloniti señaló “logramos empezar y finalizar esta obra en tiempo record, gracias al apoyo de la provincia de Neuquen al frente del gobernador Omar Gutierrez, y gracias también a la UPEFEâ€. Además, expresó que “estamos cumpliendo el sueño de la cancha de césped sintético gracias al trabajo a pulmón y en equipo, y en un contexto muy dificil para todo el paÃs, eso vale muchoâ€.
La historia del fútbol en San MartÃn ya no será la misma cuando la pelota vuelva a rodar. Ahora, seguramente rodará de manera más pareja.
