Esta mañana se confirmó que el 20 de marzo se correrá en la localidad cordillerana de Villa la Angostura la segunda fecha del calendario 2022 del Mundial de Motocross. El evento internacional se realizará en el circuito Patagonia Track Race del predio de Los Cohiues Rugby Club, considerado por los organizadores como el mejor del mundo.
El gobernador Omar Gutiérrez fue el encargado de realizar el anuncio oficial en una conferencia de prensa realizada esta mañana, de la que participaron el intendente local, Fabio Stefani, el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla y, por videoconferencia, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, MatÃas Lammens, y la ministra de Deportes neuquina, Alejandra Piedecasas.
El certamen es organizado en Argentina por la empresa +Eventos junto con el gobierno provincial y municipal. Desde 2015 a 2019 una de sus fechas se realizó en la localidad, hasta que debió suspenderse debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Su circuito fue elogiado por pilotos, organizadores y la prensa especializada.
“Estamos orgullosos de que una vez más se realice en Argentina, en Neuquén y en la Patagonia; para eso se han concretado innumerables compromisos y acciones tendientes a lograrlo. No es fácil que un mundial venga a la provincia del Neuquenâ€, dijo el gobernador.
Destacó que esto es posible gracias “a los cuidados y un proceso de vacunación ejemplar que se llevó a cabo en la provinciaâ€, y solicitó “a los ciudadanos que no bajemos la guardia y que sigamos con este proceso en búsqueda de la inmunidad colectiva, que nos permite entre otras cosas que corredores de elite vengan a Villa la Angosturaâ€.
Destacó que este tipo de certámenes internacionales posicionan turÃsticamente a la provincia del Neuquén y a la localidad en particular. Recordó en ese sentido otros eventos similares, como el campeonato mundial de ciclismo de descenso que se realizará del 20 al 24 de abril también en las montañas angosturenses y la elección de la cercana localidad de San MartÃn de los Andes por parte del Club Atlético River Plate para realizar su pretemporada. “Es un momento histórico para potenciar el desarrollo turÃstico, económico, social y productivo de Neuquénâ€, afirmó Gutiérrez.
A la vez, agradeció al titular de la cartera nacional la implementación del programa Pre Viaje, que contribuyó a que haya ocupación plena en la provincia en enero con igual perspectiva para febrero. “Ojalá lo podamos cristalizar para que quede como polÃtica públicaâ€, señaló y recordó que la provincia está realizando las obras de infraestructura en rutas y caminos para acompañar esa demanda.
