Alerta estafas: ofrecen "trabajo" con sueldos de $300 mil por WhatsApp



Lejos de encontrar un freno, las estafas virtuales siguen evolucionando, y esta vez parecen tomar la forma de una propuesta de trabajo para atrapar a los más vulnerables. De qué se trata el intento de estafa que promete dejar al usuario 3000 pesos diarios.

En los últimos días, los mensajes de WhatsApp sospechosos que comenzaron a circular entre algunos neuquinos encendieron nuevamente las alarmas ante la posibilidad de tratarse de un nuevo relato con fines de estafas, aunque el método es uno no tan conocido.

Es que en lugar de comunicar un premio, ofrecer dólares o asegurar ser el representante de algún organismo público, los mensajes que arribaron por WhatsApp a través de distintos números con características internacionales (como por ejemplo, de Sudáfrica y Filipinas) prometían puestos de trabajo.

"¡Hola! ¿Cómo estás? ¿Quieres ganar más de 3000 pesos diarios?", proponía uno de los primeros mensajes al destinatario.

Ante la lógica duda de quien recibía los mensajes, quien cuestionaba qué tipo de actividad podía dejar tal salario, la respuesta era acotada y dejaba aún más dudas.

"Nuestra empresa está contratando a algunas personas que tienen tiempo libre. Simplemente con un celular, responder H, y te contaré el secreto de ganar dinero", rezaba el siguiente mensaje, aún sin aportar mayores datos de qué entidad hacía la propuesta o qué tareas implicaba dicho puesto de trabajo.

Ante la insistencia del usuario por más claridad, el último de los mensajes aseguraba el éxito de otros trabajadores: "Con nuestra ayuda, ya hay 380 argentinos que ganan más de 300.000 pesos mensuales. Póngase en contacto con el WhatsApp del gerente de la empresa". El mensaje iba acompañado con un link para tomar contacto con otro número telefónico, esta vez de Argentina.

Afortunadamente, no se conoce de nadie que haya intentado seguir el juego para conocer qué fin tienen los mensajes, pero claro está que no se trata de una oferta legítima de trabajo. (LMN)

Comentarios

Comentar artículo