Figueroa convocó a “jugar en equipo” para posicionar a Neuquén en el turismo nacional e internacional

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este martes la apertura del 1° Congreso Provincial de Turismo, organizado por el Ministerio de Turismo de la Provincia y NeuquénTur SE, que reunió en el Centro de Convenciones Domuyo a referentes del sector público y privado, intendentes, comisiones de fomento, prestadores y académicos.

Durante la jornada se desarrollaron charlas y capacitaciones con especialistas de Argentina, España y Brasil, sobre marketing digital, inteligencia artificial, turismo sostenible, gastronomía y trabajo en equipo.

Figueroa resaltó que la inversión en infraestructura “es el motor del desarrollo” y forma parte de un círculo virtuoso que mejora la calidad de vida y genera progreso. “Invertir en infraestructura nos hace entrar en un círculo virtuoso. Primero, porque mejora la calidad de vida de cada habitante y, además, porque genera desarrollo. Ese desarrollo no tiene que esperar a que se termine Vaca Muerta: ya tenemos que fortalecerlo y comenzar a trabajarlo”, sostuvo.

El mandatario informó que en 2025 la provincia habrá invertido un billón de pesos en obras, cifra que se repetirá en 2026 y 2027. Detalló que el 35% se destinará a rutas, el 15% a educación y otro 15% al turismo. “Estamos construyendo 600 kilómetros de rutas, la mitad de todas las que se hicieron en la historia de Neuquén. También llevamos gasoductos y fibra óptica, fundamentales para el turismo”, señaló.

Figueroa remarcó la necesidad de un crecimiento socialmente sostenible y territorialmente equilibrado, destacando que “no hay desarrollo posible sin paz social”. Además, mencionó que Neuquén representa el 90% de la balanza comercial positiva del país, y llamó a fortalecer el turismo interno “para reducir la fuga de divisas”.

Entre las obras estratégicas mencionó la Ruta 23, que se transformará en un corredor escénico y turístico como parte del Camino de la Fe, y anunció mejoras en el aeropuerto de Chapelco y la creación de un nodo intermodal en Neuquén capital.

“Jugar en equipo es planificar, entender por qué se hacen las obras y explicarlo al turista. Si este año hay demoras por pavimento, el año que viene se viajará por rutas nuevas. El progreso nos beneficia a todos”, subrayó.

Comentarios

Comentar artículo