Si algo tenemos en claro es que realizar ejercicio fÃsico suele ser aconsejable para todas la edades y sexo; pero que pasa en el caso de las embarazadas?
Se ha realizado diversos estudios e investigaciones respecto al entrenamientos durante el periodo de gestación, los cueles demostraron que hoy por hoy las futuras mamás practican variados deportes más allá de la natación, yoga o Pilates; que eran indicados por los profesiones. Pero, es bueno realizar ejercicios intensos en esta etapa?
Inicialmente debemos tener en cuenta en qué trimestre se encuentra la madre; ya que los ejercicios son diferentes dependiendo la semana de gestación y de los cambios fÃsicos que sufres la futura mamá.
Existen algunas disciplinas que suelen no recomendarse por considerarse riesgosas, ya que pueden producir lesiones, caÃdas o golpes en la zona abdominal. Por ej. el esquÃ, karate, polo, artes marciales, boxeo, entre otros.
Se demostró que realizar de actividad fÃsica no solo NO es perjudicial, sino que también:
-Acorta el tiempo del parto.
-Ayuda a evitar ciertas incidencias patológicas como la preeclampsia, depresión posparto, diabetes gestacional.
-Evita el aumento brusco de peso.
-Además de mejorar su condición cardiovascular y muscular, contribuye también a la corrección postural.
-El deporte mejora la digestión, evitando el posible estreñimiento causado por el cambio alimenticio, ingesta de complemento o medicamentos.
-Algo de suma importancia es que incide de manera preponderante en la recuperación posparto, acortando ésta instancia.
Cualquiera sea la actividad a realizar, debe estar adaptada a la posibilidad, capacidad fÃsica y estado durante la gestación. Tengamos en cuenta que jamás existen dos embarazadas iguales.
Antes de realizar cualquier práctica deportiva es recomendable consultar al obstetra quien certifica si la madres se encuentra en optimas condiciones para entrenar.
Para evitar futuros riesgos se aconseja que la actividad esté dirigida y controlada por un profesional competente.