Neuquén cerró la penúltima jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025 que se disputan Rosario, Rafaela y Santa Fe, con otra buena producción, ratificando su nivel competitivo en varias disciplinas.
Este sábado los protagonistas fueron el taekwondo, alcanzando el podio con sus dos representantes, José Luis Acuña (oro), y Santino Mazzanti (plata), y el patín -que también sumó esas mismas preseas y dos bronces.
En total fueron siete las medallas conseguidas, contabilizando las preseas de plata de Sofía Aguirre Quintulén en para-levantamiento de pesas y el bronce de Abril Garzón en Ómnium de ciclismo en pista.
Cuando falta una sola jornada de competencia, Neuquén suma 21 medallas: 6 de oro; 5 de plata y 10 de bronce. En el medallero general, la provincia se ubica en la octava posición.
También la delegación provincial brilló en beach handball, donde varones y mujeres jugarán este domingo las finales e irán por el oro.
Uno de los puntos más emotivos de la jornada se dio en el taekwondo por la presencia de José Luis Acuña (diploma en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018), quien luego de muchos años de brillar en el nivel internacional pudo integrar un seleccionado neuquino y celebrar una medalla de oro muy especial, porque la consiguió ante su propio compañero de equipo Santino Mazzanti que se quedó con la de plata y aseguró otra presea para Neuquén.
El escenario, montado en uno de los espacios del predio ferial del Parque Independencia, se tiñó de color verde con la presencia de los seleccionados del resto de las disciplinas que se sumaron apoyar a sus pares, convirtiendo el recinto en una verdadera fiesta de camaradería deportiva.
La quinta jornada de competencia comenzó de la mejor manera porque la sanmartinense Sofía Aguirre Quintulén consiguió la medalla de plata, la segunda del deporte adaptado, en el para-levantamiento de pesas con un coeficiente de 73,980 kilos, detrás de la bonaerense Lourdes Maciel con 77,040 kilos.