El Ente Provincial de Agua y Saneamiento, dependiente de la SecretarÃa General y Servicios Públicos, participó de una reunión convocada en forma urgente por el Intendente de San MartÃn de los Andes, Carlos Saloniti, a fin de analizar el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de LÃquidos Cloacales (PETEC1) de la localidad, que opera la Cooperativa de Agua y Saneamiento.
Del encuentro participaron el Gerente General Servicios del Interior Ing. Juan Vassallo, un cuadro técnico conformado por especialistas del EPAS, el área técnica de la Municipalidad y funcionarios de la Cooperativa de San MartÃn de los Andes. Para poder trabajar en el análisis de la problemática, el Organismo Provincial concurrió con documentación de la Planta en su diseñó original, y se realizó una recorrida por la misma para supervisar la obra civil en todos sus compartos y elementos de procesos; como asà también se hizo una inspección in situ de todo el equipamiento electromecánico.
El Organismo se comprometió a realizar un relevamiento del funcionamiento de todas las instalaciones, pero en primera instancia se constató que la planta funciona sin inconvenientes, a excepción del equipamiento de aireación que se encuentra funcionando por debajo de su capacidad debido a fallas que presenta actualmente, para lo cual se presupuestará esta mejora que será elevada al Municipio y la Cooperativa, a fin de buscar su financiamiento.
Para subsanar este inconveniente, la Cooperativa y el Municipio, proponen la incorporación de un aireador adicional que pueda suplir el déficit de oxÃgeno presente en el reactor aeróbico, en este momento de mayor afluencia turÃstica. Desde el EPAS se considera que es una solución factible de realizar en lo inmediato, pero la solución definitiva es ejecutar una maniobra que implica vaciar un reactor, lo que significa disminuir la capacidad de tratamiento en la planta, acción que no se podrÃa ejecutar en este momento de temporada estival. Para la ejecución de la misma se necesita un menor caudal de lÃquidos, a fin de no afectar el cuerpo receptor; pero cuando estos disminuyan debe ser efectuada.
Desde el EPAS se lleva tranquilidad a la población, la capacidad instalada de tratamiento de lÃquidos en San MartÃn de los Andes, supera la necesaria para la población estable más la flotante relacionada con el turismo. El Ente trabaja en comunicación constante con el Municipio para que la Cooperativa (es el poder concesionario del servicio) realice las inversiones necesarias en equipamiento lo antes posible, para poder poner en régimen la Planta con los diseños originales. La semana próxima se realizará una visita técnica parte de profesionales especializados en plantas de tratamiento del EPAS, con el fin de definir todas las tareas y acciones a realizar, para mejorar las instalaciones y asà lograr un funcionamiento óptimo.
