En la sesión del pasado 30 de julio, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la Ordenanza Nº 12.963/20, en el marco del programa Piedra Libre para Jugar, propuesto por el equipo del Consejo de la Comunidad para la niñez, adolescencia y familia (Coconaf) y elaborado por las concejales Eliana Rivera y Fernanda González, en representación del cuerpo legislativo.
El proyecto contó también con la colaboración de la SecretarÃa de Planificación y Desarrollo Sustentable, y de la SubsecretarÃa de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial.
Este programa es una polÃtica pública que se extiende en el territorio provincial a través de las localidades que forman parte de la Red Provincial de Ciudades de Niñas y Niños, conformada por aquellas que adhieren al programa “Ciudades de Niñas y Niños. Escenarios de participaciónâ€, de la SubsecretarÃa de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud.
La Ordenanza fue creada con el objetivo de generar circuitos cerrados en los espacios públicos, dentro del Ejido Municipal, a fin de propiciar la transformación de los mismos, convirtiéndolos en lugares de juego libre y de cuidados.
El Programa establece circuitos cerrados en distintos sectores de la ciudad, cuya utilización prioritaria será para niños, niñas y adolescentes los dÃas domingos, desde agosto y hasta mayo de cada año, y durante el receso invernal escolar.
La autoridad de aplicación será la SubsecretarÃa de las Infancias, perteneciente a la SecretarÃa Municipal de Desarrollo Social y Derechos Humanos, quien contará con 30 dÃas a partir de la promulgación de la Ordenanza para reglamentar todos los aspectos que correspondan, incluyendo cartelerÃa informativa y demarcación de cada circuito de los que se detallan a continuación:
CIRCUITOS Y HORARIOS:
Horario: 11 a 18 (Horario de verano: de 11 a 22)
Horario: de 11 a 18
Horario: de 13 a 22
Horario: de 11 a 18
Horario: de 11 a 18
Horario: de 11 a 18
Horario: de 11 a 18
Las actividades a desarrollar en cada uno de ellos serán diseñadas y coordinadas por la autoridad de aplicación, en forma conjunta con la Mesa PolÃtica de Participación Infantil (MEPPI), pudiendo ser lúdicas y o de instituciones y organizaciones relacionadas con los derechos de los niños y niñas.
Cabe mencionar que los circuitos, previa solicitud, podrán ser utilizados por agrupaciones, organizaciones, áreas municipales, o aquellas personas que lo requieran para desarrollar distintas actividades, ya sean culturales, artÃsticas, gastronómicas, informativas, de prevención y promoción, acorde a las regulaciones de normativa vigentes, excluyendo aquellas con fines partidarios y/o religiosos.
