¡¿ Te irías a #Italia a repoblar pueblos abandonados ?

El boom de las casas a un euro empezó a finales de 2019, poco antes de que la pandemia del coronavirus azotara a todo el mundo, y que las primeras oleadas causarán una disparada en las cifras de muertos en Europa, sobre todo en países como Italia cuya población de avanzada edad, la más vulnerable al COVID-19, es mayoritaria.


Aproximadamente 60 pueblos y aldeas han lanzado el atractivo plan de vivienda de un euro, y aunque no hay datos nacionales oficiales sobre cuántas casas se han vendido, a nivel local, los alcaldes involucrados en el proyecto dicen que ha sido un éxito.

Actualmente el esquema más utilizado es el de las subastas, las cuales inician desde dicho precio irrisorio (1 euro) pero que desde el año pasado ya tienen como precio de arranque 2 euros.

Esto sigue siendo increíblemente económico pero cabe destacar que al ser una subasta los precios finales de compra terminan oscilando entre 5.000 y 10.000 euros (entre 5.672 y 11.345 dólares americanos). Precios todavía bastante económicos pero mucho más caros que lo publicitado.

Aun así, los compradores obtienen mucho por su dinero. Sambuca di Sicilia, por mencionar uno de los lugares donde inició esta tendencia, es una antigua ciudad en la cima de una colina que cuenta con grandes iglesias barrocas, callejones sinuosos en el antiguo barrio árabe y panoramas asombrosos de extensos viñedos y una exuberante reserva natural.
Estas propiedades requieren pocas reparaciones, en algunos casos vienen amuebladas, y están listas para recibir a su nuevo inquilino. Lo mejor es que sus precios pueden ser tan económicos como los 4.000 euros, menos que la póliza que exige un pueblo como Mussomeli para comprar las casas a 1 euro.

El “truco” aquí es la forma de la venta, pues se hace directamente con los propietarios, a diferencia del esquema de 1 euro que requiere la intervención de las municipalidades. Por esto incluso los gastos burocráticos y de papeleo son mucho menores.

Anne Procianos es una filipina estadounidense que compró una propiedad bajo esta modalidad. Le costó unos 20.000 euros (USD 22.691). (INFOBAE)

Comentarios

Comentar artículo