Un vecino presentó una denuncia contra los "influencers" que llegaron a Bariloche

Emiliano le comentó a Radio Seis que "la denuncia la realicé solamente yo pero en redes sociales se puede ver un repudio total hacia esta situación. La lectura que yo hago es que están pasando cosas y se están ocultando. No tengo nada personal en contra de estos chicos. Por ejemplo, mi hija sigue a esta chica Bárbara Pérez. Es buenísima en los deportes y en el mensaje que da. Pero hoy por hoy, el mensaje que tienen que dar es completamente distinto a lo que están haciendo"

Posteriormente agregó que "estoy mal por un montón de cosas. Soy gastronómico y hace 5 meses que no trabajo. Hay un montón de trabajadores temporarios que no han cobrado ni un centavo. Están también los chicos del Casino. Hay muchas cosas en esta ciudad que están muy mal. Pasa que los de siempre hacen lo que se les canta y el resto paga los platos rotos". 

Con respecto a la persona que llegó a Bariloche diciendo ser cocinero, Emiliano opinó que "está buenísimo que sea cocinero. Si el viene a trabajar, que cumpla con el protocolo. Hay un montón de bares y restaurantes que están sacrificándose y están en la lona, y que cumplen con el protocolo. Y estos pibes que están en la montaña cocinando no se quieren poner un barbijo. Y hacen reuniones sociales con total impunidad. Y lo ponen ellos mismos en sus estados. Ellos mismos lo están visibilizando"

LA NOTA PRESENTADA POR EMILIANO

San Carlos de Bariloche, 25 de agosto de 2020

A las autoridades pertinentes:

Estimadas, mediante esta presentación quiero realizar una denuncia sobre los “Famosos Influencers” que tanta polémica han generado al arribar a nuestra ciudad. Para empezar, quiero dejarles en claro que no tengo conflictos personales con los influencers. Si bien son ciertos los dichos del Sr. Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, respecto de que la promoción de dichos personajes mediáticos es benéfica para esta ciudad a nivel turístico, la realidad es que la imagen que dan a sus seguidores al publicar los videos que son de público conocimiento en sus diversas redes sociales, generan el efecto contrario al esperado, no sólo porque se visibiliza la falta de control y respeto por las normas vigentes que han sido dispuestas por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, sino porque también ridiculiza a nuestro Intendente y todas las entidades que deben ejercer el control del
cumplimiento de dichas normas.

Incluso, como efecto boomerang, perjudica a los mismos influencers, toda vez que al subir a la red esos “estados” y videos, muestran, con total impunidad, que:

1. No respetan el protocolo sanitario vigente dispuesto por la Presidencia de la Nación y las autoridades provinciales y municipales
2. No respetan los requerimientos del Cerro Catedral y la empresa Alta Patagonia respecto de los cuidados sanitarios de prevención que se deberían usar contra el virus COVID-19 (ej/ uso de barbijo obligatorio, etc)
3. Muestran cómo realizan reuniones sociales, las cuales están totalmente prohibidas en el ejido municipal y provincial, en las cuales participan también personajes reconocidos socialmente de nuestra ciudad.
4. Muestran cómo realizan fogatas en la montaña, que no sólo está prohibido durante esta Cuarentena, sino que están prohibidas durante todo el año debido a los riesgos de incendios forestales, a los que ya estamos acostumbrados ver y que traen serias consecuencias ambientales.
5. No siendo esto lo suficientemente grave, de pleno y público conocimiento, debido a la viralización de estos videos, se suma que las localidades turísticas que nos rodean y de las cuales formamos parte como la Región de Los Lagos y Patagonia Norte, han comenzado a rechazar la llegada o el contacto de los barilochenses debido al descontrol que hay respecto de este virus, conforme hemos visto en los diferentes medios televisivos y radiales respecto de ciudades vecinas como Villa La Angostura y El Bolsón.

Entiendo, al igual que toda la población que ha podido acceder a estos videos e imágenes, que la intencionalidad podría ser la promoción turística de esta ciudad. Sin embargo, la  realidad es que ha generado en nuestra sociedad un gran rechazo y repudio, por la impunidad de no respetar las normas vigentes que esta Pandemia ha obligado a establecer. Mientras el común de la gente, que no sale en redes sociales ni tiene miles de seguidores, nos esforzamos día a día para respetar las reglas del ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio), algunos incluso llegando a estar viviendo severas crisis económicos, otros sufriendo los embates de salud de gravísimas consecuencias, los Influencers nos muestran cómo algunos ciudadanos doblan las reglas o incluso las rompen sin ningún tipo de
consecuencia.

Esto es una falta de respeto, en primer lugar, a toda la población. En segundo lugar, es una falta total de ética por parte de estos personajes y de las autoridades que no los controlan ni castigan. Y en tercer lugar, es una muestra total de ineptitud e incumplimiento de los deberes de funcionario público, una falta penal totalmente denunciable.

¿Es realmente ESTA la promoción turística que queremos para nuestra ciudad?
¿De esta manera es como vamos a esperar a los futuros turistas en Octubre?

Sinceramente, como ciudadano me da miedo la imagen y ejemplo que estos “Influencers” dan en esta ciudad, dejándonos mal parados frente al resto de la Nación. Sin nada más que agregar, los saludo atte. y espero que tomen las medidas legales correspondientes.

Emiliano Daniel Guenin
DNI 31.422.234


FUENTE: BARILOCHE 2000

Comentarios

Comentar artículo