Se caen los viajes al exterior y sube la demanda del turismo interno

La prohibición del Banco Central a las tarjetas de crédito para ofrecer pasajes al exterior en cuotas deja pocas alternativas para los que quieren disfrutar de sus vacaciones en algún destino nacional. El dólar alto, el boom del programa Pre Viaje y los resguardos por la pandemia se combinan para potenciar la demanda y limitar las opciones de aquellos que quieren visitar los principales atractivos del país.


El anuncio que limita las compras de pasajes al exterior generó complicaciones para las agencias de viajes. Este viernes por la mañana, la agencia Olano recibía a pasajeros enfurecidos que querían suspender los paquetes turísticos que estaban a punto de cerrar, en un duro revés para estos negocios que ya vienen golpeados por las limitaciones que trajo la pandemia.

Si bien aún queda la opción de viajar dentro del país, desde la agencia aclararon que no hay muchas opciones disponibles porque los destinos tienen una capacidad limitada, en un contexto de alta demanda de turismo nacional. Claudio Carrasco, referente de Olano, aclaró que "el stock de alojamiento es limitado, y tampoco hay un gran número de frecuencias en las aerolíneas".

En ese sentido, aclaró que los neuquinos tienen pocos vuelos directos para visitar atractivos turísticos nacionales. Aunque hay conexiones a Salta, los viajeros deben hacer escalas para conocer Iguazú o El Calafate, y tampoco existe un gran número de frecuencias diarias que permita atender la creciente demanda de traslados por vía aérea.

Otro de los puntos que complica las vacaciones dentro del país se da por las tarifas. Además de que los puntos turísticos estarán desbordados este verano, la inminente apertura de las fronteras para los viajeros de otros países puede provocar un incremento de los precios, ya que para los servicios turísticos resultan muy económicos para el público internacional.(LMNEUQUEN)

Comentarios

Comentar artículo