"Preocupante"la nueva variante Omicron.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que clasifica como "preocupante" la variante B.1.1.529 de la Covid-19 detectada por primera vez en Sudáfrica y la denominará Omicron. El Gobierno argentino ya está en alerta al igual que el resto del mundo.

La nueva variante, que inquieta a los epidemiólogos por su alto número de mutaciones y su potencial de propagación, fue detectada ya en Hong Kong, Bélgica e Israel y provocó hoy la prohibición de vuelos por parte de la Unión Europea y la caída de los precios de las acciones y el petróleo.

"Esta variante tiene un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes", dijo el grupo de expertos encargado por la Organización Mundial de la Salud para monitorear la evolución de la pandemia.

Ante esta situación y mientras se estudia el posible alto impacto en la transmisibilidad y la respuesta de inmunidad que ofrecen las vacunas actuales, varios gobiernos decidieron prohibir los vuelos desde y hacia Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Eswatini.

Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Singapur, Austria, Guatemala e Israel son algunos de los países que tomaron primero la decisión que luego fue replicada por la Unión Europea (UE) para todo el bloque en principio por dos semanas. En las últimas horas tomaron idéntica decisión Estados Unidos y Canadá.

Poco efecto tuvo la exhortación realizada antes por la OMS, que repitió que desaconseja la suspensión de vuelos ya que prefieren un "enfoque científico, basado en los riesgos".

Comentarios

Comentar artículo