El segundo rubro con más peso dentro de la construcción estadÃstica del carrito neuquino es la carne. El 15,8 por ciento del gasto en supermercados en noviembre se explica por la venta de carnes.
El tercer rubro en importancia es el primero que no tiene que ver con los alimentos: ArtÃculos de limpieza y perfumerÃa, que ocupan el 12,3 por ciento del carrito neuquino. Generaron 660.547.000 pesos.
Luego aparecen en la lista las bebidas, que acapararon el 10,6 por ciento de las ventas de noviembre del año pasado. Las góndolas de bebidas generaron una facturación de 568.375.000 pesos ese mes.
El ocho por ciento de las ventas se explican por los lácteos, que movieron en noviembre 462.663.000 pesos en las cajas de los súper neuquinos. Los electrónicos y artÃculos para el hogar generaron una facturación de 423.351.000 pesos, un 7,9 por ciento del total, lo mismo que implicó la facturación del rubro Otros, que contempla los productos no abarcados por los otros grupos.
Las frutas y verduras generaron el 5,3 por ciento de las ventas, con 294.524.000 facturados. La indumentaria, calzado y textiles acaparó el 3,3 por ciento del carro promedio con ventas por 176.218.000 pesos en todas las bocas de expendio supermercadista de la provincia.
Los productos de panaderÃa son el 2,3 por ciento del carro y los de rotiserÃa, el 0,6 por ciento.