Carnaghi explicó cómo impacta el impuesto a la riqueza en Neuquén

Luego de un largo debate, que duró más de 13 horas, Diputados aprobó la Ley que establece la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos, conocido como impuesto a la riqueza, y que se destinará para paliar los efectos de la pandemia por el coronavirus en el país.

El diputado por Neuquén del Frente de Todos, Guillermo Carnaghi, votó a favor de la norma y explicó que si bien entiende las críticas de la oposición, la ley se da en una situación determinada "como es la pandemia y con un destino fijado", aclaró en declaraciones a LU5.

El legislador neuquino detalló que con este impuesto extraordinario a las frandes fortunras, se piensa recaudar 300 mil millones de pesos que serán destinados a diferentes sectores de la economía. "El 20% se utilizará en inversión para el sistema sanitario relacionado a la pandemia, otro 20% para ayuda a PyMes, un 20% va al Plan Progresar para que jóvenes para 18 a 24 años completen sys estudios y un 15% que va al Renabap, un relevamiento sobre los barrios populares", agregó.

Además, Carnaghi detalló que el 25% restante de lo recaudado tendrá un gran impacto en Neuquén, ya que se destinará al sector de hidrocarburos, para el desarrollo del gas y petróleo, que beneficiará a la provincia por ser la mayor productora del país.

"Es importante para todo el país y para la provincia de Neuquén. Es por única vez y no hay ningún punto que hable de una extensión del impuesto, que fue uno de los principales cuestionamientos", añadió el diputado del Frente de Todos.

Respecto del debate en la cámara, Carnaghi dijo que hubo mucha chicana, agravio y descalificación. "En las comisiones se trabajó de otra manera, pero ante la cámara aparece otro histrionismo", añadió y explicó que el proyecto ahora pasará a Senadores, donde el oficialismo tiene amplia mayoría. "Se comenzaría a aplicar cuando se comunique oficialmente", concluyó.

Comentarios

Comentar artículo