El INDEC informó el desempeño de las ventas en súper e hipermercados de noviembre. Neuquén presentó el segundo mayor incremento en términos interanuales del paÃs (70,6%) detrás de La Rioja (93,1%) y delante de Santiago del Estero (70,5%). Los supermercados de la provincia recuperaron en este aspecto el sendero que transitaron mucho tiempo hasta empezó la crisis del petróleo seguida por la pandemia.
Las ventas neuquinas en los supermercados crecieron 15 puntos que las ventas promedio de los grandes comercios en el paÃs.
Por los pasillos
En ventas por cada local de supermercados, Neuquén quedó en el quinto lugar del paÃs, con 80.763.000 pesos. En este caso, el desempeño de los supermercados neuquinos también es fuertemente mejor que el promedio nacional (48.278.000 pesos).
La brecha a favor de Neuquén sobre el promedio del paÃs se acorta un poco en la ventas de los supermercados por metro cuadro 56.409.000 pesos. En neuquén se encuentra el tres por ciento de la superficie total de los supermercados en todo el paÃs. Son 96 mil metros cuadrados los atendidos por los supermercadistas en la provincia.
En noviembre en los supermercados neuquinos tuvieron lugar 1.793.205 operaciones. El 2,8 por ciento de las operaciones nacionales se desarrollan en bocas de expendio neuquinas.
El ticket de venta promedio en los supermercados neuquinos fue de 3018 pesos en noviembre. Otra vez en este rubro la provincia hace diferencia con casi todas las restantes. La compra promedio neuquina supera por 777 pesos al Ãndice a nivel nacional. Neuquén aparece segunda en esta lista, detrás de Catamarca (3099 pesos por venta). Detrás aparece San Luis con 3009 pesos en promedio por ticket.
Los supermercados de Neuquén facturaron en noviembre el 3,8 por ciento del total de las ventas del sector en el paÃs.(LMN)
