Neuquén aportará lotes para las casas del Procrear

El gobierno provincial buscará colaborar con el programa Procrear, que se reinauguró este martes para todo el país. El titular de ADUS-IPVU, Marcelo Sampablo, dijo a LM Neuquén que las autoridades locales aún no tienen precisiones sobre las características de la operatoria lanzada por el presidente Alberto Fernández, pero está la intención de aportar lotes con servicios y sumar en lo que haga falta desde Neuquén para que se construyan viviendas.

"No hay demasiadas definiciones aún sobre el nuevo Procrear, pero nos parece muy importante por lo que significa para la construcción de viviendas", sostuvo Sampablo. Añadió que se trata de un programa que inyecta miles de millones de pesos para generar soluciones habitacionales y, "si bien las provincias no participan en la asignación de los créditos, es fantástico por lo que significó en su momento".

Recordó que la primera versión del Procrear, que estuvo vigente durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández, "fue muy exitosa" y permitió que miles de neuquinos accedan al techo propio. "Después, en la gestión de (Mauricio) Macri no hubo avances significativos, pero ahora la expectativa es que funcione bien, porque trae varias novedades interesantes", acotó el funcionario.

Destacó algunos de los cambios que hizo Fernández al programa. "Se incluye la posibilidad de abrir lotes con servicios, donde es probable que nosotros desde Neuquén podamos participar, así que habrá que ver cuáles son los mecanismos", indicó. Y remarcó: "Lo que pasó con el primer Procrear fue que aumentaron mucho los lotes cuando salió el programa, y lo ideal es este anuncio de acompañar con una oferta de lotes asociados a los créditos Procrear; eso es nuevo respecto de lo anterior, y podríamos colaborar desde la Provincia".

También elogió que el nuevo Procrear tenga un índice de actualización de los créditos llamado Hogar. "Toma el coeficiente de variación salarial en vez de la UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) y eso da una tranquilidad en cuanto a la posibilidad de pagar", explicó sobre su funcionamiento.

El titular de la Anses en Neuquén, Pablo Todero, también destacó el nuevo Procrear. "Va a impactar en la generación de trabajo y la construcción, porque apunta a lo mismo que se logró entre 2012 y 2016, que en Neuquén significó un fuerte impulso a la vivienda propia", consideró.

El gobierno nacional reinauguró ayer el plan Procrear con nueve líneas de créditos personales e hipotecarios, por un total de 25 mil millones de pesos.

Prevén otorgar 30 mil préstamos para construcción, 4 mil para inversiones en edificios de departamentos, 10 mil para urbanizaciones en "predios Procrear" y 10 mil más en loteos con servicios. Las inscripciones se harán por internet y estarán disponibles desde septiembre.

Comentarios

Comentar artículo