El gobierno provincial pondrá en marcha la primera plataforma web que permitirá tener el diagnóstico de todos los establecimientos educativos provinciales realizado por profesionales, permitiendo aplicar programas de trabajo a corto y mediano plazo de acuerdo a las necesidades detectadas y el monitoreo por parte de todos los organismos intervinientes a fin de garantizar “un óptimo resultadoâ€. Este sistema será presentado este martes por el gobernador Omar Gutiérrez.
El relevamiento alcanza a 615 edificios escolares. Cerca de 50 localidades y aproximadamente 337 edificios que se encuentran bajo convenio con el gobierno provincial, se sumarán al programa de relevamiento edilicio de establecimientos educativos.
Actualmente, el sistema ya se aplica en 278 edificios cuyo mantenimiento está a cargo de la subsecretarÃa de Obras Públicas.
Ahora la idea es ampliar el alcance del programa, llegando a más localidades por medio de convenios y transferencias de recursos. Esto permitirá brindarle a cada establecimiento una atención integral en materia de infraestructura, higiene y seguridad, equipamiento y conectividad.
La fecha proyectada para los relevamientos de cada zona, será del 1 al 22 de diciembre de 2021. El comienzo del operativo de asistencia está proyectado para enero de 2022.
La propuesta involucra al Ministerio de Educación, el Consejo Provincial de Educación, el Ministerio de EconomÃa e Infraestructura, la SecretarÃa General y Servicios Públicos, la SubsecretarÃa de Obras Públicas, la SecretarÃa del Interior y Gobiernos Locales, junto a municipios y comisiones de fomento.
¿Cómo funcionará? Los municipios y comisiones de fomento recibirán un instructivo y planilla como guÃa para la realización del relevamiento de información referido al estado edilicio de cada establecimiento educativo. La información recabada deberá ser volcada por los responsables determinados por el municipio en el sistema SITMA.
