Todo comenzará el viernes 19, cuando a las siete de la tarde se realice la apertura oficial y brindis inaugural, con la participación de autoridades y la presencia de la periodista y sommerlier Marisol de la Fuente. Luego, a las 20 horas, será el turno de la presentación de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes con su charla “Vinos y gastronomía de la Patagonia, posibles maridajes”, donde se degustarán algunos ahumados de la ciudad con vinos de la provincia. A las 20.30, sobre la terraza del hotel, NeuquénTur presenta a un chef embajador de la gastronomía neuquina para cocinar una propuesta única de la provincia.
El mismo viernes, desde las 21, de la mano de la vinoteca Wine Fi Patagonia, se presentarán los vinos de la bodega Nant y Fall, de Trevelin, Chubut. Acompañada por algunos de sus dueños y gerentes, contarán parte de su historia y tradición. Esa primera jornada cierra a las 22 con una imperdible propuesta de maridaje entre vinos de la Patagonia y chocolates de La Vieja Aldea.
La propuesta del sábado 20, tendrá a las 19 horas, la imperdible presentación de La Ruta del Espumante Austral, integrada por bodegas de Chubut y de Frutillar, Chile. A las 19.30, NeuquénTur vuelve a invitar a la terraza para una nueva cocina y maridaje neuquino. A las 20 horas, el reconocido enólogo Darío González, disertará sobre Vinos de Chubut, la historia de los vinos extremos. Luego, se presentará a la bodega Huancache, de la zona de Piedra Parada.
A las 20.30, será el turno de la presentación de Bodega Schroeder, una riquísima historia de la bodega de Neuquén. De la misma provincia, a las 21 horas, la Bodega Cutral Có presentará sus vinos y compartirá oportunidades de negocios en la ciudad para el desarrollo de la vitivinicultura. Y a las 22, desde Río Negro, para cerrar el evento de la mejor manera, Alfredo Ghirardelli, de la Bodega Agrestis, disertará sobre la elaboración de espumantes por el método tradicional.
Todas las novedades de este gran evento de vinos de la Patagonia pueden seguirse en el Instagram @vinoalamontana.sma. Acompañan el evento NeuquénTur, Andina Cambio, Wine Bar de Paihuén, Estudio de Arquitectura Rey Manchini Musante, Chocolatería la Vieja Aldea, Transportes Imaz y la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes.
Las entradas ya están a la venta a través de Instagram o adquiriéndolas en el Full del ACA, a un valor de $30.000. Incluyen la copa del evento, un sándwich gourmet y la participación en todas las actividades del día. Los cupos son limitados, reservá la tuya y preparate para disfrutar, compartir y aprender.