"Se estuvo trabajando en todo este tiempo de pandemia, porque estaba previsto el censo para el 2020 de una manera tradicional. Aparecieron nuevos desafÃos como minimizar el contacto y hemos migrado a esta modalidad de encuestas mixtas. Para el censo, que se hace en todos los paÃses del mundo, se ha empezado a incorporar la tecnologÃa para hacerlos con modalidad virtual" contó Rigo.
"Desde el 16 de marzo se completará el censo virtual, y el 18 de mayo será el censo presencial" contó. "Si una persona no tiene internet o la capacidad para realizar la parte virtual, los censistas se acercarán a cada casa para realizarlo en papel" detalló.
El censo otorgará valores cuantitativos y cualitativos: "Hay variables que brindan información sobre las viviendas, cuáles son sus pisos, techos, cuántas personas viven en casas precarias, los materiales de las viviendas, la cantidad de personas que viven en viviendas hacinadas, cuántas personas duermen en las habitaciones. Todo esto permite diseñar polÃticas públicas acordes para cada localidad" aseguró Rigo.