Gremio pide que mejoren las condiciones laborales de los brigadistas

En el marco de la crisis ambiental producida en el sur argentino por la gran cantidad de incendios forestales, la conducción de ATE solicitó una reunión urgente con el Ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, para analizar las condiciones laborales de los brigadistas que se encuentran combatiendo el fuego, sobre todo trabajadores de Parques Nacionales. Por la precariedad en la que se encuentran, estos estatales anunciaron un plan de lucha.

En este sentido, el secretario Gremial de ATE Nacional, Alejandro Garzón, junto al Secretario de Interior Vicente Martí, ambos miembros del Consejo Directivo Nacional, solicitaron a Cabandié una reunión de carácter urgente.

Entre los puntos más destacados del comunicado enviado al ministro está «el Estado de alerta por la falta de conducción en las áreas de logística y planificación en los incendios del Parque Nacional Nahuel Huapi«.

Si bien las precipitaciones y la baja en las temperaturas de los últimos días han ayudado a reducir algunos focos de incendio, el fuego continúa azotando la zona, afirmaron desde ATE.

Falta de personal

En el pedido, Garzón también mostró preocupación por la falta de personal que impide el recambio de trabajadores en tiempo y forma, además de no contar con el descanso necesario de los combatientes en diversas áreas del país.

En este contexto, agregó el dirigente, de dedicación absoluta por el manejo del fuego, los brigadistas denunciaron el estado inaceptable en que llegan las comidas a los campamentos en varias en ocasiones, punto que también fue expresado en el pedido de reunión al Ministro.

Los brigadistas combaten el fuego desmedido de miles y miles de hectáreas con una dedicación absoluta por salvar a los animales, la flora y las viviendas, pero también vienen combatiendo una histórica precarización y pésimas condiciones de trabajo, expresó Garzón.

Además, los brigadistas siguen reclamando que se realicen las recategorizaciones prometidas, compromiso asumido por las autoridades para cumplir con la totalidad de las mismas al 01 de marzo de 2022 y que hasta hoy no se observan avances en este sentido

Comentarios

Comentar artículo