Cuáles son los nuevos criterios para considerar los casos positivos


Los ministros de Salud de todo el país reunidos en el Comité Federal de Salud (Cofesa) establecieron el viernes nuevas pautas en relación a la actualización del criterio clínico y epidemiológico para la confirmación de casos de Covid-19. La Nación y las provincias establecieron que "se clasificará como caso confirmado toda persona que reúna al menos uno de los criterios epidemiológicos y uno de los criterios clínicos establecidos". Así, se considerará caso confirmado de Covid a "toda persona que haya tenido contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 10 días", a quien haya "participado de un evento o espacio social/laboral en el cual se haya producido al menos 3 casos confirmados (brote)" o que "que resida en una zona con muy alta incidencia (superior a 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días). En los tres casos, se tiene en cuenta que además presente dos o más síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos/diarrea/dolor de cabeza/dolor muscular) o pérdida repentina del gusto/olfato". Elena Obieta, médica infectóloga e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), resaltó que "en este contexto epidemiológico no hay que hacer tanto hincapié en el diagnóstico etiológico, es decir confirmación por test de antígeno o PCR" porque "lo único que hace es sobrecargar al sistema de salud en costo de tiempo humano, recurso técnico y dinero". Sin embargo, aclaró que sí es importante continuar con el testeo en personas con factores de riesgo, como "pacientes de más de 60 años, embarazadas, no vacunados que tengan factores de riesgo o el vacunado con muchos factores de riesgo (obesidad, hipertensión, diabetes, insuficiencia renal, cardíaca, inmunosuprimido)". Sobre la situación epidemiológica actual, Geffner destacó: "Estamos con un nivel de positividad superior al 70 por ciento. Eso implica que en realidad no tenemos 100 o 120 mil casos, sino muy posiblemente estemos muy cercanos a los 200 mil casos por día. Eso es enorme".

Comentarios

Comentar artículo